mlizzi generated by WOWSlider.com
html slideshow by WOWSlider.com v5.5
Documento sin título

Los trastornos de la articulación témporo-mandibular incluyen problemas relativos a esta articulación y a los  músculos asociados a ella. Las causas responden a múltiples factores: maloclusión dentaria (mala relación entre ambos arcos dentarios), problemas estructurales de la articulación de muy diversa índole, estrés, etc.

Estadísticamente un 50% de la población sufre a este nivel alguna alteración. La sintomatología de esta patología  es muy variada, y de ahí la dificultad para algunas ramas de las ciencias médicas a la hora de establecer el diagnóstico y posterior tratamiento. De tal manera que pueden presentarse en la zona del oído ruidos, dolor, zumbidos, etc.; pero además los síntomas pueden irradiarse a zonas más alejadas y presentarse diversos grados de cefalea, de dolor y tensión cervical, dolor facial, mareos, espasmos musculares que limitan la apertura bucal y motricidad de la mandíbula, fatiga durante la masticación, etc.

Éstas y otras manifestaciones pueden presentarse en forma aislada, o cualquier combinación entre ellas.
Nuestra filosofía de tratamiento se basa en una Ciencia Neuromuscular, siguiendo la escuela de ICCMO (International College of Cranio-Mandibular-Orthopedics). Así es como, a través del uso de  instrumentación bioelectrónica, aplicamos técnicas de desprogramación y relajación neuromuscular por TENS.

A partir de este concepto de relajación y desprogramación neuromuscular,  resultará un registro único para cada paciente,  implementándose la terapéutica de rehabilitación adecuada que podrá variar entre una placa de ortosis (que difiere sustancialmente en concepto y confección de las habituales placas de altura de descanso y bruxismo), hasta un tratamiento combinado con ortodoncia y ortosis si estuviese indicado, etc.

 
   
Documento sin título
       
Dra. Marcela R. Lizzi
Doctor en Odontología
Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares
  diseño web
federico messineo